top of page

RECOMENDACIONES

 

Recomendaciones para que los padres mejoren la relación con sus hijos adolescentes

 

La adolescencia es un tiempo de cambios y desafíos que pueden ser a menudo confusos, no sólo para los hijos, sino también para los padres. La Academia Americana de Pediatría (AAP) ofrece los siguientes tips para ayudarle a hacerle frente a los desafíos de su hijo-hija adolescente:

 

1. Dispón de tiempo familiar para su adolescente:

 

Muchos pre adolescentes y adolescentes parecen más pendientes de sus amigos, pero esto no significa que no estén interesados en la familia.

 

2. Invierte tiempo a solas con tu hijo:

 

Aunque su hijo o hija no quiera un tiempo a solas con usted, tómese el momento de recordarle que tiene siempre las puertas abiertas para él/ella, y que siempre estará disponible si necesita hablar. Recuérdeselo a menudo.

 

3. Cuando tu adolescente te hable:

 

- Ponle atención
- Mírelo, al mismo tiempo que lo escucha
- Trate de no interrumpirlo
- Dígale que le explique las cosas más allá si no las entiende
- Si usted no tiene tiempo para cuando su hijo o hija quiere hablar, defina un momento para escucharlo con toda atención.

 

4. Respeta  sus sentimientos

 

Puede estar en desacuerdo con su hijo o hija, pero hágalo de manera respetuosa, no ofensivamente. No crea que sus sentimientos u opiniones son ridículos o sin sentido. Puede que usted no siempre sea capaz de ayudar cuando su hijo está triste en relación a algo, pero es importante decirle “me gustaría entender” o “ayúdame a entender”.

 

5. Cuando las reglas se necesitan, defínelas y has que se respeten:

 

No tenga miedo de ser impopular y de no quedar bien con sus hijos por un día o dos. Créalo o no, los adolescentes ven los límites como una forma de preocupación.

 

6. Trata de no molestarte si tu hijo comete errores:

 

Los errores ayudarán a su hijo a tomar responsabilidad por sus propios actos. Recuerde ofrecer orientación cuando sea necesario. Enfoque las discusiones hacia soluciones.

“Qué pena encontrar toda tu ropa tirada en el suelo”, es mucho mejor que: “¡Eres un desordenado!”

Esté dispuesto a negociar y a hacer compromisos. Esto les enseñará a resolver problemas de una manera saludable. No pierda tiempo ni energías en cosas sin importancia.

 

7. Critica un comportamiento, no una actitud:

 

En vez de decir: “¡Llegaste tarde! Eres tan irresponsable... no me gusta esa actitud”; trate de decir: “me preocupo mucho por ti cuando no llegas, pienso que te podría haber pasado algo... ¿qué podríamos hacer para que llegues a la hora? ¿Me podrías avisar dónde andas y si vas a llegar tarde?"

 

8. Hazle saber cuándo las cosas te parecen adecuadas y te agradan:

 

Así como los adolescentes necesitan saber cómo usted se siente cuando no están haciendo lo que se espera de ellos, también necesitan saber que usted aprecia las cosas positivas que hacen. 

Por ejemplo “Estoy tan orgulloso(a) de que hagas las tareas y además me ayudes a poner la mesa”.

 

9. Permítele a su hijo o hija ser el adolescente que él desea ser, no el que usted quisiera que sea:

 

No presione a su adolescente a ser como usted fue o como a usted le hubiera gustado haber sido a su edad. Permítale cierta libertad en cosas como la ropa o el corte de pelo. Muchos adolescentes pasan por un “período rebelde” en el cual ellos quieren expresarse en maneras distintas a cómo son los padres. Sin embargo, preocúpese de los mensajes que escuchan en la música, películas y video juegos.

 

10. Recuerde que eres el padre o la madre y no un(a) amigo(a):

 

La separación que el adolescente establece con los padres es normal. No hay que tomárselo a modo personal.

 

11.  No te asustes en compartir con él/ella que también has cometido errores:

 

Cometer algunos errores no es tan malo. Trate de compartir con su hijo o hija los errores que usted cometió cuando era adolescente.

 

12. Háblale de tus preocupaciones:

 

Ten en cuenta que él debe saber cómo estás tú. Tus problemas o tus preocupaciones también le interesan. No tienes que cargarle con ellos pero sí puedes informarle para que así aprenda a madurar.

 

 

 

 

 

bottom of page